Màster en Dret Concursal, reestructuracions i insolvències ICAB 2025-2026
Objetivos:
El Máster Concursal está especialmente dirigido tanto al abogado/a instante del concurso, como al abogado/a de un acreedor, como a quien ejerce el cargo de Administración Concursal (sea abogado o economista).
Se pretende abordar los temas más controvertidos en la práctica concursal, en profundidad, en base a la jurisprudencia más actualizada, aportar soluciones en un formato de intervención entre ponentes y asistentes, y para ello se han diseñado TALLERES PRÁCTICOS donde, en la mayoría, son dos profesionales los que desarrollan la sesiones con casos prácticos y entregas de materiales y MASTER CLASS donde personas de relevancia importancia a nivel concursal nos podrán dar una visión más global de unos temas especialmente elegidos por su importancia en el ejercicio del día a día en esta materia.
Para ello contamos con un cuadro docente de reconocidos abogados/as en el ejercicio de la materia concursal, magistrados y profesores de universidad, economistas y censores jurados para dar una visión pragmática y realista de la realidad.
El Máster va dirigido a todos los que quieran profundizar en el estudio practico de la materia concursal, tanto sea que llevan años ya ejerciendo en otras materias y quieren ejercer en la materia concursal, como que lleven años ejerciendo en la materia concursal y quieran actualizar y, tanto sea para presentar concursos como para ser Administración Concursal, como que sean abogados de entidades bancarias, instituciones públicas y quieran profundizar, en definitiva, está dirigido a todo aquel que quiera ir más allá en la materia concursal, no sólo a nivel teórico sino especialmente a nivel práctico.
Comité científico:
Yolanda Ríos. Magistrada del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Barcelona
José Manuel Calavia. Abogado y Catedrático de Derecho Mercantil.
Raimon Casanellas. Economista.
Yvonne Pavía. Advocada. Administradora concursal. Diputada de la Junta de Gobierno del ICAB.
Programa:
Módulo 1. GESTIÓN CONCURSAL Y PRE CONCURSAL
Introducción. Ley de reforma del texto refundido de la Ley Concursal, por la transposición de la Directiva (UE) 2019/1023 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019. Objetivos de la Reforma Concursal. Breve referencia a los aspectos más significativos de la misma. Aspectos controvertidos de la Reforma Concursal.
Estrategia concursal y preconcursal. Análisis juridico, económico y financiero de la insolvencia
La predicción de la insolvencia. Las alertas tempranas y plan diagnóstico por la prevención de la insolvencia
Modulo 2. PLANES DE REESTRUCTURACIÓN
Diagnóstico, análisis financiero y plan de viabilidad para un plan de reestructuración.
Plan de reestructuración, contenido, efectos y negociación.
Formación de clases y confirmación judicial de un plan de reestructuración.
Homologación, impugnación y efectos generales del plan de reestructuración.
El Rol del Experto en Reestructuración. Requisitos. Funciones e informes que debe elaborar.
MasterClass: Jurisprudencia más actualizada en relación con temas de reestructuración.
Módulo 3. EL CONCURSO ORDINARIO. DECLARACIÓN DEL CONCURSO. CONCURSO SIN MASA
Presupuesto subjetivo del concurso: deudor y acreedores.
Presupuesto objetivo del concurso: insolvencia. Las categorías de insolvencia: probabilidad de insolvencia, insolvencia inminente o insolvencia actual.
Solicitud del deudor de declaración del concurso. Con caso práctico.
Solicitud de los acreedores y otros legitimados de declaración del concurso. Con caso práctico.
Auto de declaración del concurso: competencia judicial y publicidad. Declaraciones concursal plural y acumulación en concursos conexos.
Especialidades del concurso de los grupos de sociedades.
Estructura del proceso concursal, fases y secciones. Mapa del procedimiento. Cronograma. Principios y fines. Agentes intervinientes. Honorarios.
Aspectos Procesales del Concurso: Incidente concursal, medidas cautelares y sistema de recursos.
Concurso sin demasiada. Especialidades.
Módulo 4. ADMINISTRACIÓN CONCURSAL
Figura de la Administración Concursal: acceso, nombramiento y aceptación. Responsabilidad, funciones y honorarios.
Informe de las administraciones concursales: Contenidos jurídicos y económicos. Estructura y documentos anejos.
La gestión de la administración concursal: gestión de la empresa concursada. Aspectos fiscales, contables, laborales y administrativos.
TALLER PRÁCTICO: de la elaboración del informe provisional.
Estudio de Sentencias: Honorarios Administración Concursal.
Módulo 5. EFECTOS DEL CONCURSO
Efectos del concurso sobre el deudor: limitaciones en las facultades relativas a bienes y actividad.
Efectos del concurso sobre las acreedores: acciones y procedimiento, y sobre ejecuciones.
Efectos del concurso sobre los acreedores: relativos a los créditos.
Efectos del concurso sobre los contratos: resolución e incumplimiento. Rehabilitación y enervación.
Efectos concurso sobre actas perjudiciales y acciones de reintegración: presupuestos y requisitos. Procedimientos y efectos.
TALLER PRÁCTICO: Acción de reintegración.
Efectos del concurso sobre los créditos públicos de Hacienda. Comunicación, reconocimiento y graduación. El contrato público en el concurso.
Los efectos del concurso sobre los créditos públicos de Seguridad Social: comunicación, reconocimiento, calificación, especialización en el Convenio y en la liquidación.
Efectos del concurso sobre las relaciones laborales: el Fondo de Garantía Salarial.
Contrato de trabajo en el concurso: jurisdicción y competencias.
Contrato de alta dirección. Medidas colectivas, procedimiento.
Módulo 6. DETERMINACIÓN DE LA MASA ACTIVA Y PASIVA
Composición de la masa activa: composición e inventario.
Composición de la masa pasiva: Clasificación de los créditos concursales en privilegiados, ordinarios y subordinados.
Créditos contra la masa.
Clasificación de los créditos.
Módulo 7. SOLUCIONES DEL CONCURSO: CONVENIO Y LIQUIDACIÓN
Fin de la fase común:
Soluciones del concurso, convenio y liquidación.
Contenido del convenio: Contenido admisible, legitimación y requisitos.
Propuesta anticipada de convenio.
Diferencias entre el Convenio Concursal y los Planes de Reestructuración, dos alternativas para mantener la empresa. Ventajas e inconvenientes.
Aspectos económicos del convenio. Plan de viabilidad.
Apertura de la fase de liquidación: apertura de fase de liquidación. Reglas especiales de liquidación y reglas generales supletorias como sustitución del plan de liquidación.
Realización inmuebles afectos, privilegio especial. Pago al acreedor, prelación y momento temporal. Especial atención a la adjudicación de bienes hipotecados o pignorados subastados en caso de falta de postores.
TALLER PRÁCTICO: sobre liquidación del concurso.
Venta de la Unidad Productiva. Modo ordinario de enajenación de unidades productivas y régimen en liquidación. Sucesión de empresa.
La institución del denominado pre-pack.
Diferencias entre el pre-pack y la venta de la unidad productiva en sede concursal: Ventajas e inconvenientes.
Venta de unidad productiva/ Prepack TALLER PRÁCTICO.
Rendición de cuentas.
Módulo 8. CALIFICACIÓN Y CONCLUSIÓN DEL CONCURSO
Calificación del concurso.
Calificación del concurso: la coordinación de la responsabilidad de los administradores en la normativa societaria y en la concursal.
TALLER PRÁCTICO: Calificación del concurso.
Módulo 9- CONCURSO INTERNACIONAL
Concepto del cross-border insolvency y del concurso internacional.
Derecho internacional en materia de insolvencia: UNCITRAL-Model Law y tratados internacionales.
El concurso internacional en la UE: análisis del Reglamento (UE) 848/2015 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de mayo sobre procedimientos de insolvencia, y su relación con la Directiva (UE) 2019/1023 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio, sobre marcos de reestructuración preventiva.
Análisis de casos prácticos.
Módulo 10- MICROEMPRESA
Aspectos generales del procedimiento especial de microempresa
Parte teórica: Ámbito del procedimiento especial, efectos, acciones rescisorias, negociaciones previas.
Parte práctica: Perspectivas del instante y del Juzgado: La Plataforma del procedimiento especial de microempresa, resoluciones de interés.
Procedimiento de continuidad
Parte teórica: Solicitud del procedimiento de continuidad, efectos, plan de continuidad, procedimiento.
Parte práctica: Perspectivas del instante y del Juzgado: Formularios, solicitud, apertura del procedimiento de continuidad, análisis de resoluciones.
Procedimiento de liquidación
Parte teórica: Solicitud del procedimiento de liquidación, efectos, plan de liquidación, procedimiento de finiquito, transmisión de la Unidad Productiva.
Parte práctica. Perspectivas del instante y del Juzgado: Formularios, solicitud, apertura del procedimiento de liquidación y tramitación, Análisis de resoluciones.
Parte teórica: La pieza de calificación abreviada, conclusión del procedimiento especial, la persona física microempresa. EPI, retribución de la administración concursal.
Parte práctica. Perspectivas del instante y del Juzgado: Formularios, análisis de resoluciones.
Módulo 11- LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD
Novedades prácticas más importantes de la reforma concursal en el mecanismo de segunda oportunidad.
La exoneración, su extensión y sus efectos: créditos exonerables y no exonerables.
Itinerarios para la Exoneración de los créditos.
Ley segunda oportunidad: procedimiento.
El papel del abogado en el procedimiento de segunda oportunidad.
La problemática de la documentación del concurso
Los créditos de derecho público y su posible exoneración. Extensión a otros créditos No exonerables.
Reglas generales del concurso. El concurso de la persona física no empresaria.
La solicitud de concurso y la declaración.
Competencia y tramitación. Las diferentes fases del concurso
Breve referencia a la posibilidad del convenio de Acreedores en el concurso de persona física.
La calificación concursal en el caso de la persona física
La conclusión del concurso.
Problemática de la vivienda habitual en el concurso de la persona física
El derecho de familia en la Segunda Oportunidad:
La familia en situación de concurso. el concurso de la persona casada y las parejas de hecho.
La declaración conjunta y la acumulación. Competencia judicial
Efectos de la exoneración del pasivo en el concurso de la persona casada en régimen de gananciales.
Efectos de la muerte del concursado durante la tramitación del concurso.
Taller práctico del mecanicismo de la Ley segunda oportunidad.
PROFESORADO
Abraham Cobo Sánchez. Coordinador general de Catalunya del FONDO DE Garantía Salarial
Alicia Herrador Muñoz. Abogada y Administradora Concursal
Álvaro Gasull Tort. Abogado
Àngels Calavia Molinero. Abogada laboralista
Anna M. Rossell Garau. Abogada
Antoni Borrás Abós. Administrador Concursal y Socio de Roca Junyent
Arturo Gasch Brosa. Responsable del Departamento Concursal de Hacienda
Berta Pellicer Ortiz. Jueza Mercantil núm. 3 de Barcelona
Borja Pardo Ibáñez. Abogado. Administrador Concursal y Contador Partidor
Daniel Vázquez Albert. Doctor en Derecho de la Universidad de Barcelona
Diego Herrera Giménez. Abogado
Elisa Escolà Besora. Abogada y Profesora Derecho Concursal UB
Florencio Molina López. Juez del Juzgado Mercantil número 5 de Barcelona
Ignasi Fernández de Senepleda. Magistrado Juzgado Mercantil núm. 10 de Barcelona
Irene Pedreño Vargas. Abogada y Administradora Concursal
Jordi Castells Llavines. Economista
José Antonio Regalado Morillas. Auditor de Cuentas
José M. Marqués Vilallonga. Abogado y Administrador Concursal
José Manuel Calavia Molinero. Catedrático de Derecho Mercantil y Abogado.
Jose Maria Fernández Seijo. Magistrado de la sección 15ª de Audiencia de Barcelona
Jose Maria Puelles València. Abogado, administrador concursal. Presidente del Observatorio de la Segunda Oportunidad del ICAM
Josep Pujolràs Nonell. Abogado. Economista y Administrador Concursal
Juan M. Sánchez-Bustamante y de la Herrán. Letrado Servicio Jurídico Delegado Provincial de la TGSS en Barcelona
Juan Manuel de Castro Aragonés. Administrador Concursal y Magistrado en excedencia
Laura Pedreño Vargas. Abogada. Economista y Administradora concursal
Luis Miguel Sánchez Velo. Director de Asesoria Jurídica de Reestructuración del Banco Santander
Marta Bergadà Minguell. Abogada
Marta Lagarda Ruiz. Socia-Abogada Casual Advocats
Martí Batllorí i Bas. Abogado
Miguel Angel Salazar García. Economista. Abogado y auditor
Miriam Magdalena Cámara. Abogada y Administradora Concursal
Octavi Gràcia Chamorro. Economista, Abogado y Administrador Concursal
Pau Ballvé Reyes. Abogado y Presidente Sección Derecho Concursal ICAB
Raúl Lorente Sibina. Auditor Colegio de Censores Jurados de Cuentas de Cataluña
Sara Iglesias López. Abogada. secretaria de la Sección de Derecho Concursal del ICAB
Tiziana di Ciommo. Doctora en Derecho. Abogada. Profesora de la UPF y de la UIC
Tomas Nart Mampel. Abogado y Vicepresidente Sección Derecho Concursal ICAB
Victòria Betancor Sánchez. Ex Asesora financiera del Banco Santander Barcelona
Xavier Garcia Bonet. LAJ del Mercantil número 11 Barcelona
Yvonne Pavía Lalauze. Diputada de la Junta de Gobierno ICAB. Abogada y Administradora concursal
Título: Para obtener el Título de Especialista en el Master es necesario el 80 % de asistencia en la clase y superar el sistema de evaluación establecido.
Cambios: El programa, fechas, y profesorado está sujeto a posibles cambios. El ICAB se reserva el derecho de cancelar el programa si considera que no se cumplen con los requisitos necesarios para el éxito del mismo.
Cancelación: En caso de anulación, se tendrá derecho al reembolso del total satisfecho siempre que se solicite por escrito con una antelación de 15 días naturales antes del comienzo del Máster.
Las cancelaciones realizadas una vez iniciado el Máster no tendrán derecho a devolución.
Trámites Inscripción:
- Indicarnos los datos que desea consten en la factura (una vez abonado el importe y emitida no se podrá modificar) y un número de cuenta para las cuotas domiciliadas.
- Abono de la matrícula, como reserva de plaza, en el número de cuenta del ICAB: IBAN: ES30-3183-0803-1620-0007-4928 (entidad bancaria ARQUIA).
Rogamos nos envíe el comprobante de la transferencia al e.mail masters@icab.cat.
- Enviarnos un breve currículum vitae.
- Enviarnos las Normas de Formación Especializada firmadas.
* Rogamos nos indiquen, al e-mail masters@icab.cat, si escogen el formato Presencial en el ICAB u Online a través de videoconferencias en directo per ZOOM.
* Se aplicará un 10% de descuento del total del Máster por pronto pago del total, previa comunicación.
Precios y formas pago, con el descuento aplicado:
- Colegiados/as ICAB en los últimos 5 años, ex Máster de especialización Icab, EPJ y Personas Asociadas:
Matrícula, antes del inicio del Máster, de 551.40€ + 8 cuotas mensuales domiciliadas (de 330€ cada una) de noviembre a junio = TOTAL: 3191.40€
- Colegiados/as ICAB de más de 5 años:
Matrícula, antes del inicio del Máster, de 670.50€ + 8 cuotas mensuales domiciliadas (de 360€ cada una) de noviembre a junio = TOTAL: 3550.50€
- Colegiados/as otros Colegios:
Matrícula, antes del inicio del Máster, de 820€ + 8 cuotas mensuales domiciliadas (de 410€ cada una) de noviembre a junio = TOTAL: 4100€
- No colegiados/as ICAB:
Matrícula, antes del inicio del Máster, de 894€ + 8 cuotas mensuales domiciliadas (de 447€ cada una) de noviembre a junio = TOTAL: 4470€
Prices
Descripción | Importe | Importe con descuento* |
Ex Alumnos EPJ Colegiados/as ICAB | 3546,00€ | 3191,40€ |
Personas Asociadas | 3546,00€ | 3191,40€ |
Ex Alumnos cAmpus Colegiados/as ICAB | 3546,00€ | 3191,40€ |
Colegiados/as ICAB colegiados/as menos de 5 años | 3546,00€ | 3191,40€ |
Colegiados/as ICAB colegiados/as mas de 5 años | 3945,00€ | 3550,50€ |
Colegiados/as Otros Colegios | 4100,00€ | 4100,00€ |
No Colegiados/as ICAB | 4470,00€ | 4470,00€ |
(*) Los colegiados/as que tengan contratado el Servicio de formación y documentación tendrán un descuento del 10% sobre el precio que se aplicará automáticamente en el momento de formalizar la reserva.

Máster en Derecho Concursal, reestructuraciones e insolvencias ICAB 2025-2026
General info
- 10/14/2025 - 07/02/2026
- Martes y jueves de 18 a 20.30 horas. Formato a elegir: presencial en el ICAB u on-line a través de videoconferencias en directo por ZOOM.
- Payment